Venezuela

Descubren un nuevo backdoor utilizado por grupo que realiza operaciones de ciberespionaje

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió nuevo backdoor (troyano que permite el acceso al sistema infectado y su control remoto) utilizado por el grupo de ciberdelincuentes Stealth Falcon, que realiza operaciones de ciberespionaje contra activistas políticos y periodistas en Oriente Medio.

El backdoor descubierto por ESET permite al atacante controlar la computadora comprometida de forma remota. Identificaron objetivos en los Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Tailandia y los Países Bajos; en este último caso, el objetivo era una misión diplomática de un país de Medio Oriente.

Stealth Falcon es un grupo de amenazas activo desde 2012 conocido por ataques dirigidos a activistas políticos y periodistas. Según diversos analistas, estos ataques estarían encuadrados dentro del Proyecto Raven, una iniciativa en la que estarían trabajando antiguos profesionales de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU.

De momento, sólo se ha hecho pública cierta información técnica sobre los ataques, entre la que se incluye un análisis del componente clave del malware, un backdoor basado en PowerShell que se distribuye en un documento infectado a través de correo electrónico.

Según analistas de ESET, el backdoor utiliza una técnica poco común para la comunicación con el C&C (mando y control – command and control, en inglés), y algunas técnicas avanzadas para evitar la detección y el análisis, y para garantizar la persistencia y complicar el análisis forense.

Las similitudes en el código y la infraestructura con un malware previamente conocido y creado por Stealth Falcon llevan a ESET a la conclusión de que el backdoor también es el trabajo de este grupo de amenazas, confirmando que se trata de los mismos atacantes.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

19 horas ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

19 horas ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

19 horas ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

2 días ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

2 días ago

La UNESCO designa 16 nuevos geoparques

Por Eduardo Travieso Itriago Cada año se incorporan nuevos sitios a la red, por decisión…

3 días ago