Venezuela

Francois Dumiot: el idioma francés es un idioma de pluralismo y diversidad cultural

El 2019 ha sido un año de celebración para la Alianza Francesa de Caracas, ya que cumplió 45 años en Venezuela promoviendo el aprendizaje del idioma francés y la cultura francófona mezclándola con las raíces y costumbres de la población venezolana.

Esta institución especializada en brindar estudios del idioma francés, ha logrado cumplir sus objetivos durante este año: llegar a los seis mil estudiantes entre todas las sedes de la capital; y posicionarse como la octava dentro de las 880 alianzas que existen alrededor del mundo, por ser una de las instituciones más activas en el mundo.

Francois Dumiot, director de la red de Alianzas Francesas de Venezuela señaló que a pesar de la crisis económica que atraviesa el país, “hay que seguir  innovando, sin miedo a exponerse a la cultura, pues es una herramienta súper importante para vivir en sociedad”.

Destacó que la institución utiliza sus sedes para que los artistas puedan crear lugares espaciales dónde expresen lo que piensan o sienten, a través de la música, teatro, danza, talleres y exposiciones de arte: “Estamos incrementando la actividad cultural, apoyando artistas y obras venezolanas, además de quienes interpreten obras francesas en Venezuela”.

Dentro de las fortalezas de la Alianza Francesa de Caracas, Dumiot aseguró que “se encuentra muy unida y fuerte, donde los estudiantes y colaboradores comparten la misma visión sobre los esfuerzos que se deben hacer para lograr mejorar aún más el servicio que ofrecen”.

Estos últimos meses debido a la celebración de los 45 años en Venezuela, la Alianza Francesa seguirá celebrando su trayectoria a través de actividades culturales dirigidas a todo el público en las sedes de Chacaíto, La Tahona, Las Mercedes.

El idioma francés dentro de la sociedad venezolana

Desde el año 1974, la Alianza Francesa se ha dedicado a la difusión del idioma francés y el acceso al conocimiento y costumbres de la nación gala en todo el país, así como a ser un punto de encuentro y diálogo cultural entre naciones.

Francois Dumiot, aseguró que históricamente existieron alianzas importantísimas entre Francia y Venezuela y esto ha hecho que exista bastante interés por aprender la lengua francesa pues enriquece tanto a nivel personal, profesional y académico.

Para obtener más información acerca de los cursos, programas académicos y actividades culturales que ofrece, puede ingresar a la página web http://caracas.afvenezuela.org/ o seguirlos a través de sus cuentas en Instagram, Twitter @afcaracas  y Facebook: Alianza Francesa de Venezuela. Whatsapp: 0412 369 4118.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago