Venezuela

La Alianza Francesa: 45 años formando a sus estudiantes a través de la cultura

La Alianza Francesa de Caracas cumple 45 años fomentando el relacionamiento con la cultura de Francia, por medio de la enseñanza de su idioma, el fortalecimiento y progreso del diálogo cultural entre países, además del apoyo a las expresiones artísticas.

Con un aproximado de 60 profesores y 700 estudiantes en sus sedes ubicadas en La Castellana, La Tahona, Las Mercedes y Chacaito, la institución sigue en pro de dispensar una educación de excelencia de la lengua francesa para lograr su práctica en todo el país.

Daniela Rojas, coordinadora cultural, afirmó que desde sus inicios, el objetivo de la Alianza Francesa ha sido “acercar a las personas al francés, pero no únicamente desde el idioma, sino ofreciendo una experiencia completa de lo que significa su cultura”.

Del mismo modo, comentó que su compromiso ha sido siempre poner en alto las costumbres de la nación gala, tomando en cuenta que es un instituto francés ubicado en Venezuela, acercando las prácticas sociales arraigadas acá y haciéndolas parte de su trabajo.

“El crecimiento que hemos tenido se debe a nuestra contribución en la apertura a la diversidad cultural en el país, ofreciendo un espacio de interacción y debate que permanece ajeno a situaciones políticas y religiosas, donde las personas se sienten libres de expresar sus ideas y aprender de las de otros”, agregó.

Como espacio alternativo proponen proyectos culturales como exposiciones, sets teatrales y ferias.

Aval internacional

La Alianza Francesa es reconocida también por ser la única acreditada internacionalmente en pruebas de alto nivel como el Diploma de Estudios en Lengua Francesa (DELF), el Diploma Avanzado en Lengua Francesa (DALF), Test de Evaluación en Francés (TEF) y Test de Conocimientos del Francés (TCF), los cuales son reconocidos en la nación gala para cursar estudios de pre y postgrado.

Rojas indicó que, “la formación que ofrecemos es personalizada, a través de cursos basados en una metodología propia, desarrollada y experimentada, en donde la flexibilidad es un factor clave para que cada estudiante vaya a su ritmo, dependiendo de su nivel de conocimiento y objetivos”.

Este año, la institución quiere reforzar la parte de educación y pedagogía que la ha caracterizado a lo largo de su historia, además de destacar la importancia de la solidaridad y el esparcimiento ofreciendo un espacio mucho más amplio a las expresiones artísticas.

Para conocer más detalles sobre las actividades culturales y académicas de la institución, puede ingresar a la página oficial de  la Alianza Francesa  www.caracas.afvenezuela.org. También pueden seguirlos través de sus cuentas en Instagram y Twitter: @afcaracas y Facebook: Alianza Francesa de Caracas.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago