Venezuela

Arriesgarse e identificar las oportunidades, son claves para el emprendedor

Es posible crear, construir y consolidar un sueño a través de la Economía Naranja, y el foro “Evenpro, una historia de éxito”, realizado este jueves 18 de julio, sirvió de ejemplo para que emprendedores que participan en la 3era edición del Caracas StartupWeek conocieran las posibilidades de iniciar un negocio y hacerlo exitoso. Este novedoso concepto involucra diversas áreas como artes visuales y escénicas, artesanía, cine, música, moda, publicidad, entre otras, en las que el componente creativo tiene un valor fundamental.

Otto Ballaben, CEO de Arepa Music, explicó a los participantes la información teórica, didáctica, testimonial y anecdótica que reflejan el impacto positivo que tiene la economía naranja en el desarrollo, marca y progreso de un país. Según el experto, más del 60% de los eventos tienen connotación en la economía naranja y la creatividad. “Es preferible trabajar la autenticidad que la originalidad” recomendó a los futuros empresarios y aclaró que “nada es original, todo viene de algo”.

Santiago Otero, CEO de Evenpro, compartió con los asistentes cómo fue su camino para iniciar su negocio, con grandes retos y obstáculos pero que sólo con perseverancia pudo superar para seguir adelante, y para “hacer que sucedan las cosas”. De acuerdo con su experiencia, asumir riesgos y desarrollar un buen olfato para identificar las capacidades, los talentos y las oportunidades, fueron fundamentales para hacer lo que es hoy Evenpro, una empresa comprometida con el entretenimiento y bienestar de la gente, a través de sus diversas unidades de negocios (Entretenimiento, Cinex, Alimentos y Bebidas y Salud).

En esta tercera edición, Cinex se estrenó como coorganizador de este evento que convocó a los líderes de los ecosistemas de emprendedores del país, con 150 actividades gratuitas para apoyar y motivar a los nuevos negocios. Y Evenpro, una organización comprometida con Venezuela, y su gente, a través de su marca CinexArt presentará un programa que estará en sintonía con este respaldo a los futuros empresarios venezolanos.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

21 horas ago

PALOLA estrena “Lástima 2.0”: un videoclip cargado de corazón

PALOLA, cantautora venezolana que en pocos meses ha conquistado un espacio en el competido mercado…

21 horas ago

Banco Exterior celebra el Día de las Madres premiando tus compras

En vísperas de una de las fechas más especiales del año, el Banco Exterior anunció…

21 horas ago

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

2 días ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

2 días ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

2 días ago