Venezuela

Henry Martínez y Alejandro Zavala llevan música A Cuatro Manos al Centro Cultural BOD

El 14 de julio, a las 11:30 a.m., el Centro Cultural BOD presenta A Cuatro Manos, propuesta que une al maestro Henry Martínez y al cantautor Alejandro Zavala en un concierto íntimo en el que el público disfrutará de un repertorio único, con temas icónicos de estos artistas.

A tu regreso, Oriente es otro color, Tiempo de esperanza, Sentida Canción, Cuando me dejes, La negra Atilia, La muerte del animal, Venme a buscar o Criollísima, son algunas de las composiciones de Henry Martínez que han sido interpretadas por grandes figuras nacionales e internacionales como Simón Díaz, Pablo Milanés, Luz Marina, Martirio, Marc Anthony, Morella Muñoz, Lilia Vera, Nancy Toro, Esperanza Márquez, Soledad Bravo, Gualberto Ibarreto, Francisco Pacheco, Jerry Rivera, Cecilia Todd, Taumanova Alvarez, Corina Peña, Huguette Contramaestre, María Teresa Chacín, Gisela Guédez, Fernando Osorio,  Ignacio Izcaray, Frankie Negrón, Venezuela 4, El Cuarteto, Serenata Guayanesa, Ensamble Gurrufío,  Aquiles Báez, Orquesta Filarmónica de Londres, entre otros.

En esta presentación, el respetado maestro de la música y médico nacido en Maracay, conjuga su vasta experiencia y reconocida trayectoria con Alejandro Zavala, cantante, compositor, arreglista, coach vocal y músico caraqueño cuyo repertorio se pasea entre el cancionero tradicional venezolano y la música popular latinoamericana, tal como se desprende sus tres trabajos discográficos: “Origen” (2009), “Primavera para mayo” (2011) y “Colores Tierra” (2014).

Creador de la Escuela Contemporánea de la Voz, Zavala se inicia profesionalmente en la década de los 90 al fundar la banda “1492”, dedicada a la fusión de ritmos venezolanos. Desde 2002 hasta 2005, trabajó como investigador en FUNDEF, actual Centro de la Diversidad Cultural.  En el año 2004, participó en el Festival Internacional de la canción de Viña del Mar, como parte del ensamble vocal dirigido por Cesar Muñoz.

A Cuatro Manos marca el inicio de A DOS, ciclo producido por el Centro Cultural BOD dentro del espacio Domingos en la Experimental, para proyectar el trabajo a dúo de distintos artistas que hacen vida en el país.

Así, el próximo 21 de julio toca el turno a Solsticio, que une a Luisana Pérez y Ariana Pérez; el viernes 26, a las 7:00 p.m., llega Tiempo de Boleros, con la intérprete Corina Peña el cantante y guitarrista Josué Hernández, cerrando el ciclo el domingo 28 de julio con la actuación de Daniel Requena y Williams Mora.

Las entradas para todos los eventos de A DOS están disponibles a través del portal: www.ticketmundo.com y en las taquillas del Centro Cultural, en La Castellana, de lunes viernes de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Mayor información en la página www.centroculturalbod.com o por la redes sociales en Instagram y Twitter: @cculturalbod.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Pequeñas Empresas y Transformación Digital

La industria de bienes de consumo envasados (CPG, por sus siglas en inglés) se encuentra…

12 horas ago

Explorando la Ciencia detrás de la Nutrición

Por más de 140 años, Nestlé Venezuela continúa brindando Nutrición, Salud y Bienestar a los…

12 horas ago

Samsung presenta IA visual

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung Electronics anunció el lanzamiento de una nueva experiencia de IA…

12 horas ago

Así se vive el “Galaxy AI Zona Cero” Escape Room de Samsung

Una experiencia llena de adrenalina y suspenso es la que viven los asistentes a la…

2 días ago

Sura transforma la salud de los colombianos con ciencia

Tras más de una década de esfuerzos colaborativos en un proyecto de investigación científica internacional,…

2 días ago

La Siembra del Cuatro

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago El cuatrista mirandino obtuvo el primer lugar la novena edición…

2 días ago