Venezuela

Tarcisio Barreto Ceballos y Tarcisio Barreto D’Addona unen talentos para grabar un disco lleno de historia musical

Los proyectos musicales cuando se elaboran en familia siempre son especiales y con resultados extraordinarios. Tarcisio Barreto Ceballos y su hijo, Tarcisio Antonio Barreto D’Addona, unen sus conocimientos para dar vida a un proyecto en el que se mezclan las habilidades entre compositor (padre) e intérprete (hijo – trompetista), recreando y dando vida a la música de sus ancestros familiares, que a su vez rinde homenaje a la tradición venezolana. Esta idea será materializada en formato de producción discográfica que a su vez tendrá una gira de conciertos.

En total son nueve obras entre trompeta solista y con acompañamiento, que comenzaron a ser escritas por los tatarabuelos y bisabuelos del violinista, compositor, educador y director de orquestas Tarcisio Barreto Ceballos, quien recuperó los bosquejos de las partituras, y los ha completado para que sean interpretados por su hijo Tarcisio Antonio, quien es el consagrado trompetista integrante del Ensamble 7/4, ex – integrante de la Orquesta Sinfónica de Lara y actualmente miembro de la fila de trompetas de la Sinfónica de Miami.

“Este proyecto está en bien avanzado y consta de 9 obras para trompeta sola y trompeta acompañada de varios  instrumentos que incluyen: piano, órgano y orquesta. En algunas hay elementos de la música tradicional venezolana, en otras un lenguaje más moderno. Ha sido un trabajo muy motivador y edificante como padre el poder trabajar con mi hijo y escribir obras para la trompeta, a veces pienso como violinista y es allí donde Tarcisio Antonio me da su punto de vista como trompetista”, expresó Tarcisio Barreto Ceballos, quien actualmente es compositor en residencia y miembro principal de la fila de segundos violinistas de la Sinfónica de Miami.

Por su parte, Tarcisio Antonio explicó que el repertorio consta de “música inédita, algunas de ellas tienen elementos de la tradición musical larense del siglo XIX y principios del XX, hasta algo más recientes como lo son las obras de mi padre. Estoy bien emocionado con este proyecto, porque de alguna manera  me permite saber y reconocer de dónde vengo, ya que pertenezco a una familia de larga tradición musical. Incluso hay una pieza que la voy a interpretar con un instrumento (corneta)  que perteneció a mi tatarabuelo, que data de 1890”.

Actualmente se encuentran en proceso de pre-producción y terminando el trabajo de composición y arreglos; piensan iniciar las grabaciones en el tercer trimestre del año. El álbum, además de la importancia musical, reviste un enorme valor histórico porque incluirá parte de la crónica musical familiar en textos que contarán vivencias y hechos acontecidos en la casona colonial de los Ceballos en Quíbor, lugar de encuentros de músicos, poetas, intelectuales y artistas plásticos.

“La idea es poder grabar todas estas obras en un solo disco y sería un honor para mí promocionarlas en concierto, es la oportunidad de mostrar el legado familiar, y de rendir tributo a mis antepasados. Ya estamos en la pre-producción, dando los últimos detalles a las partituras, ensayando el material y pronto estaremos grabando las primeras piezas”, agregó el joven trompetista.

“Por el lado materno de mi familia ha habido varias generaciones de músicos, mi Madre Marlem Ceballos (pianista), mi abuelo Juan Pablo Ceballos Liscano (pianista y compositor), mi bisabuelo Don Rafael Ceballos Rivero (trompetista y compositor) y mi tatarabuelo Don Rafael Ceballos Limardo (pianista). De mi bisabuelo conservo una fotografía tomada en 1904 con una trompeta en sus manos, de mi abuelo conservo varias cartas donde hacía referencia a música que tocaba mi bisabuelo en la trompeta y algunos bocetos de piezas que pensaban escribir para este instrumento, obras que desconocemos si fueron terminadas ya que solo encontramos los manuscritos que me fueron entregados para ser su albacea”, explicó Tarcisio padre.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 hora ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 hora ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 hora ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago