Venezuela

Comienza la inscripción para participar del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la doceava edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Se invita a concursar a periodistas de toda Latinoamérica con notas sobre seguridad informática publicadas en medios de la región. Para inscribirse ingresar a: http://premios.eset-la.com/periodistas/

Los interesados en participar, pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría, y deben haber sido publicados entre el 31 de agosto de 2018 hasta el cierre del concurso, pautado para el 9 de agosto de 2019. El trabajo ganador será premiado con un viaje al Mobile World Congress 2020, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial, a realizarse en la ciudad de Barcelona, España y tendrá la oportunidad de viajar a las oficinas centrales de la compañía en Bratislava, Eslovaquia. Además, se otorgarán premios a los ganadores de cada categoría. Y como todos los años, se darán distinciones especiales por región (Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense, Región Centroamérica y Región Caribe Sudamericano).

Una mesa de jurados conformada por reconocidos periodistas y especialistas de la región evaluarán todos aquellos trabajos presentados. Para la calificación y selección se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.

El ganador de la última edición fue Rodrigo Rodriguez, periodista de DONJUAN de Colombia por su trabajo “Bonnie y Clyde en la era digital”. Además, fueron premiados también por la alta calidad de sus trabajos, en la categoría Prensa Gráfica, Carla Mandiola Garcia de El Mercurio de Chile con su artículo “¿Me está escuchando Facebook?”, en la categoría Prensa Digital, Alice Cristiny Ferreira De Souza del Diario de Pernambuco por su nota “Mulheres sao o principal alvo de agressoes e difamaoes na internet“, y en la categoría Prensa Multimedia, María Jesús Prada Picado de Canal Trece de Colombia por su informe sobre “Los secretos ocultos de la Deep Web”.

Si desea conocer más e inscribirse al Premio ESET en Seguridad Informática 2019 ingrese a: http://premios.eset-la.com/periodistas/

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

1 día ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

1 día ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

1 día ago

Eliminamos los colorantes y saborizantes artificiales

Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…

2 días ago

Arcos Dorados presenta la revolución y transformación digital

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…

2 días ago

Mastercard lleva Apple Pay

Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…

2 días ago