Venezuela

Fundación Seguros Venezuela ofreció taller de formación para el voluntariado corporativo

Con el propósito de sensibilizar a su personal e invitarlos a ser parte de su labor solidaria, la Fundación Seguros Venezuela realizó un taller de Formación del Voluntariado Corporativo, en alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC).

Sabrina Restifo, directora principal de la Junta Directiva y presidente de la Fundación Seguros Venezuela, explicó que cada año buscan tener más acciones dentro de la institución además de llegar a muchos más beneficiarios. “Crear un mundo social y sostenible es, en estos momentos, el gran proyecto de la humanidad y para poder construir comunidad y proyectar mejores personas, las empresas son una parte indispensable de estos programas”.

La ejecutiva enfatizó en la necesidad de resaltar su lema de “Más que una compañía, somos compañía” inculcando las premisas de la amabilidad, cortesía, cercanía y apoyo en todas nuestras acciones, siendo esta la esencia y razón de ser de la Fundación.

De igual forma, Marisol Pernía, representante del voluntariado de la Fundación Seguros Venezuela, afirmó que la importancia de esta iniciativa es concientizar a sus trabajadores en la necesidad de servir desinteresadamente a quienes más nos necesitan, y con ello alejarlos de la rutina y de los problemas personales.

Para la realización de ese taller, Seguros Venezuela invitó al Dividendo Voluntario para la Comunidad, (DVC) una fundación sin fines de lucro que tiene más de 55 años laborando con comunidades, con el fin de conocer sus hábitos, sus programas e iniciar una alianza con ellos para así compartir esas habilidades con sus colaboradores y animarlos a participar en las distintas colectividades y actividades.

“Con esta vinculación, queremos lograr beneficiar a muchas personas, a más comunidades, además de ayudar a nuestros niños ya que hay un tema de mal nutrición a nivel nacional” aseveró Juan De Ponte, coordinador de proyectos y voluntariado de esa ONG.

Para De Ponte, es importante realizar estos talleres/cursos ya que con esta formación sensibilizan al personal de las empresas y además logran captar voluntarios para la ejecución de diferentes labores.

“Tú al concienciar al empleado, tienes voluntarios y al tener voluntarios comienzas a construir comunidad y al construir comunidad empiezas a ayudar a las personas que más necesitan y a colocar tu granito de arena” explicó.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

20 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

21 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

21 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago