Venezuela

Los ritmos urbanos de Carmela Fenice se exhiben en La Caja 2 del CCCH

La individual de la artista visual venezolana Carmela Fenice titulada Ritmos Urbanos, será inaugurada el sábado 11 de mayo de 2019 a las 11 am, en La Caja 2 del Centro Cultural Chacao, con texto de sala de María Luz Cárdenas, la curaduría de María Teresa Govea y la museografía de Pedro Quintero.

Integrada por un total de 23 obras creadas a partir de las imágenes fotográficas capturadas por Carmela Fenice en sus trayectos por las calles, la muestra se inscribe en la investigación que esta artista realiza en torno a la memoria y la manera como los fragmentos afectan la construcción de los recuerdos generando nuevas e inesperadas estructuras, según afirma la investigadora, curadora y crítico de arte contemporáneo María Luz Cárdenas, en el texto que acompaña la exhibición.

En su propuesta, la artista separa de las fotografías fragmentos que utiliza para crear un collage digital con disposiciones cromáticas y formales, produciendo una musicalidad interior cuyas notas podrían ser los elementos urbanos reconstruidos y re-imaginados en las reminiscencias de la realidad, donde la organización visual se basa en las repeticiones de los fragmentos.

De acuerdo al texto de Cárdenas, en la muestra se aprecia la invocación al lenguaje analógico de la fotografía pues cada imagen está elaborada en positivo y negativo, y en cuanto al formato utilizado, éste nos remite al lenguaje gráfico del poster, uno de los elementos más enraizados en la tradición urbana. El cartel se revaloriza, y los letreros y pancartas generan textos sobre textos que, a la vez, determinan una forma muy propia de comunicación en las paredes de la urbe.

“La organización de las composiciones permite también insertar el trabajo en los modelos contemporáneosde reinterpretación de la abstracción geométrica clásica desde visiones no formalistas” –escribe María Luz Cárdenas–  “Carmela construye una especie de geometría cultural a partir de las estructuras de la ciudad que se basa justamente en los modelos arquitectónicos de la urbe y no en estudios estrictamente formales, otorgándole una dimensión conceptual (…) Las de Carmela no son ciudades reconocibles pero tampoco son ciudades inventadas: son las ciudades que permanecen en el archivo la memoria, las que construimos poéticamente bajo las reglas de nuestros propios afectos”, señala María Luz Cárdenas.

Con una sólda formación, Carmela Fenice ha desarrollado a lo largo de tres décadas una importante trayectoria profesional como artista en el área audiovisual, en la publicidad, producción de eventos y gestión cultural. En sus inicios trabajó con fotografía análoga y a partir de 2006 pasó al formato digital. Ha exhibido su obra de manera colectiva e individual en museos y galerías de Venezuela, además ha participado en proyectos expositivos internacionales como son las colectivas “Art Motion by Sala Mendoza” en Nueva York, USA (2015) y “Una cartografía cromática de la experiencia contemporánea venezolana” en el Aruba Art Fair, Aruba (2018). Asimismo, desde 2017 se desempeña como presidenta de la Fundación Fenice Larralde, con la cual ha promovido varias exposiciones.

El público podrá apreciar la obra de Carmela Fenice en la exposición Ritmos Urbanos, que se estará presentando a partir del 11 de mayo de 2019, en La Caja 2 del CCCH-Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal, Caracas. El horario es de martes a viernes de 10:00 a.m. a 2 p.m. y sábados y domingos de 11:00 a.m. a 5 p.m. entrada libre. Foto de la artista es cortesía de GbgArts, Daniel Benaim. Para mayor información seguir las cuentas del Centro Cultural Chacao en twitter e instagram @cculturalchacao o de la artista, twitter: @carmelafenice instagram: @carmelafeniceart . Pueden visitar su página web: www.carmelafenice.com

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

10 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

10 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

10 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago