Venezuela

CEDCA fomentó la confianza en materia de conciliación y arbitraje

El Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA) cumplió su principal meta planteada para el 2018, como fue hacer que la población venezolana tenga mayor conocimiento sobre los métodos de justicia alternativa, que permiten solucionar conflictos a través de la conciliación y el arbitraje.

María Alejandra González Yánez, Directora Ejecutiva del CEDCA, señaló que, a pesar de ser un año de muchos retos, se logró fomentar la confianza en estos mecanismos como vías alternativas pero muy efectivas, para la resolución de controversias comerciales nacionales e internacionales.

Resaltó que durante este período se hicieron muchos esfuerzos para posicionar al Centro en la comunidad de negocios del país, lo cual hoy pueden contabilizar también entre los objetivos alcanzados, haciendo énfasis en los talleres de formación, actividades realizadas con los medios de comunicación y el aumento de seguidores en las redes sociales de la institución.

“La gente ya sabe que existe un centro involucrado en resolver conflictos mediante el arbitraje y la conciliación, y tiene mayor consciencia de lo que significan estos medios, su rapidez y eficiencia, lo que ha hecho que muchas empresas tengan una percepción distinta sobre ellos”, indicó.

Con respecto a los casos comerciales resueltos en los 19 años del Centro, la Directora Ejecutiva del CEDCA, indicó que los más relevantes se relacionan con los sectores de banca y finanzas (33%), arrendamiento (22%), inmobiliario (11%) y de bienes y servicios (5%), entre otros menos frecuentes como familia, hidrocarburos, mercando de capitales y sociedades.

Perspectivas 2019

En cuanto a los planes y expectativas para el próximo año, González Yánez indicó que se proponen continuar promocionando los servicios del CEDCA, incrementar el número de talleres formativos, e integrar nuevos métodos de resolución de conflictos como el Dispute Board, enfocado hacia el sector de la construcción.

La abogada comentó que se encuentran en conversaciones con importantes universidades del país, con miras a establecer diversas alianzas para impartir talleres y formación académica a graduados, estudiantes de pregrado y postgrado, que les den herramientas para utilizar correctamente estos mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Otros de sus proyectos es el lanzamiento de la tercera memoria arbitral que recopilará los laudos arbitrales más importantes emitidos por tribunales constituidos conforme al Reglamento CEDCA hasta el 2017, con motivo de su 20 aniversario, y continuar la divulgación trimestral de la Revista de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC) realizada en colaboración con el Comité de Arbitraje de VenAmCham.

Por último, y no menos importante, agregó que gracias a la sentencia dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en fecha 18 de octubre de 2018, a propósito de la desaplicación del artículo 41, literal J. del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial, se ratificó la constitucionalidad del arbitraje como medio alternativo para resolver conflictos relacionados con locales comerciales, lo que sin duda generará un mercado más amplio en este sector.

Para conocer más sobre el Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA) y sus servicios, puede consultar la página web: https://www.cedca.org.ve, o seguirlos en sus redes sociales, Twitter e Instagram @cedcaorg, Linkedin o Facebook como @CEDCA.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

1 día ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

1 día ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

1 día ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

2 días ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

2 días ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

2 días ago