Mundo

Izal hace sold out en Londres y anuncia nueva fecha con Rock Sin Subtítulos™

Izal se convirtió hace unas semanas en la primera incorporación al calendario 2019 de la iniciativa cultural Rock Sin Subtítulos™. La banda madrileña viajará a Dublín Londres el año que viene con su cuarto trabajo Autoterapia, su épica pop-rock, y una expectativa similar la que les llevó de tour europeo en el año 2016, también de la mano de Rock Sin Subtítulos™ y donde consiguieron vender todas las localidades en esas mismas ciudades. De momento, el primer sold out lo han conseguido en la fecha prevista para el 9 de marzo de 2019 en Londres (The Grand), y Rock Sin Subtítulos™ anuncia una segunda cita en la capital británica para el 10 de marzo en la misma sala. En el caso de Dublín (7 de marzo en The Button Factory), todavía quedan entradas pero el ritmo de ventas apunta a que se agotarán en las proximas semanas.

Rock Sin Subtítulos™ demuestra una vez más que el público demanda música española fuera de nuestras fronteras y se afianza como una iniciativa valiente que, a pesar del acechante Brexit  y una trayectoria marcada por la falta de apoyos por parte de las instituciones culturales españolas, sigue adelante con su actividad programando un calendario periódico de actuaciones de artistas nacionales en capitales europeas y apostando por la difusión de la cultura y la música española en todas sus variantes en países de habla no hispana.

Además de las actuaciones de Izal, para el calendario 2019 de Rock Sin Subtítulos™ ya se han confirmado también los conciertos de Oques Grasses (Londres 21 febrero); SFDK (Londres 23 febrero y Dublín 24 febrero); Els Catarres (Londres 30 marzo y Dublín 31 marzo); Ayax y Prok (Londres 8 junio); y Desakato (Londres 25 octubre) a las que se sumará una nueva tanda de confirmaciones en febrero de 2019.

Durante este 2018 que finaliza, Rock Sin Subtítulos™ ha celebrado su décima temporada y ha contado en su programación con Natos & Waor, M Clan, Loquillo, Riot Propaganda, Txarango, Depedro, Iván Ferreiro, Berri Txarrak, Lori Meyers, El Niño de la Hipoteca, La Raíz, El KankaJuanito Makandé, Hamlet, Tote King, Gatibu, Zoo La M.O.D.A.

Esta iniciativa cultural pionera surgió en Londres a finales de 2008 capitaneada por el emprendedor canario Fran García que, desde sus inicios, ha posibilitado y promovido las actuaciones de artistas y grupos musicales españoles, consagrados y emergentes, en ciudades como Londres, Dublín, Edimburgo y Berlín para hacer llegar la música de aquí a los españoles residentes fuera de nuestras fronteras.  Desde entonces, 72 artistas únicos (algunos de ellos han repetido) han pasado por la programación de Rock Sin Subtítulos™ que cuenta en su biografía con 127 conciertos (36 de ellos sold out) y 21 tours internacionales organizados; 6 ciudades europeas conquistadas; y una suma de casi 115.000 asistentes en toda su historia.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

16 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

16 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

16 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago