Venezuela

Miqui Puig enseñará en la universidad cómo funciona el negocio de la música

El diploma de Postgrado en Gestión Empresarial de la Música en su octava edición contará con el artista y comunicador Miqui Puig entre su claustro de profesores encabezado por los tutores Mariano Pérez, consultor de Warner Music Spain y Carlos Galán, director de Subterfuge Records.

Songsforever en colaboración con ADEIT Fundación Universidad Empresa Universitat de València presenta la 8ª edición del Postgrado en Gestión Empresarial de la Música. Se trata de un proyecto formativo único en la modalidad online que imparten profesores expertos de la Universitat de València, reconocidos profesionales de la industria musical y artistas como Miqui Puig que acaba de incoporarse al claustro de profesores.

Este diploma de especialización dirigido a titulados universitarios, músicos, artistas y profesionales de la industria musical, ofrece una visión global del negocio de la música a través de un método práctico de aprendizaje que se refuerza mediante Master Class impartidas por algunas de las empresas, asociaciones y entidades más reconocidas del sector. Su objetivo es poner a disposición de los estudiantes los conocimientos y capacidades principales en las áreas de la creación y gestión empresarial, producción de eventos musicales, marketing, comunicación, music publishing, management, nuevas tecnologías aplicadas a la música, distribución musical, internacionalización, gestión legal, fiscal y laboral de las profesiones de la música.

La metodología incluye la participación directa del estudiante con el desarrollo de un proyecto final, tutelado por los directores del curso y por los tutores Mariano Pérez (Consultor Warner Music Spain) y Carlos Galán (Fundador y Director Subterfuge Records). El Postgrado en Gestión Empresarial de la Música está dirigido por José María Nácher, profesor titular de la Universitat de València Departament d’Economia Aplicada y Vicente Martínez, socio-director de SFE Songsforever.

Las clases darán comienzo el 23 de enero y la preinscripción finaliza el próximo 18 de diciembre.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

15 horas ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

15 horas ago

La UNESCO designa 16 nuevos geoparques

Por Eduardo Travieso Itriago Cada año se incorporan nuevos sitios a la red, por decisión…

2 días ago

PALOLA estrena “Lástima 2.0”: un videoclip cargado de corazón

PALOLA, cantautora venezolana que en pocos meses ha conquistado un espacio en el competido mercado…

2 días ago

Banco Exterior celebra el Día de las Madres premiando tus compras

En vísperas de una de las fechas más especiales del año, el Banco Exterior anunció…

2 días ago

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

3 días ago