Venezuela

Gaitas y Parrandas para disfrutar lo mejor de la Navidad venezolana

En línea con su compromiso de ofrecer al público una variada y plural programación cultural, este domingo 16 de diciembre, a partir de las e:00 p.m., el Centro Cultural BOD presenta, en el ciclo Navidad en la Torre 2018, a  Las Voces Risueñas de Carayaca y Los Gaiteros de Millas.
Los espacios abiertos de la Torre BOD, en La Castellana, recibirán a Las Voces Risueñas de Carayaca, grupo fundado en 1953 por un grupo de parroquianos cultores de la música tradicional, liderados por Luis Pérez Padilla, Tirsa Álvarez, José María Álvarez y Jesús Mayora quienes en 1950 unieron sus cantos y canciones para alegrar las misas de aguinaldos del pueblo de Carayaca. Así, entre aguinaldos y parrandas fue consolidándose la idea de continuar trabajando con una disciplina grupal que se consolidó tres años después con la fundación del grupo que, desde entonces, ha desarrollado una propuesta sostenida sobre la base de distintas generaciones herederos de una sólida cultura popular que, hoy, además de ser referencia internacional de nuestra música, es bastión de la promoción y difusión de los valores culturales del país.
En esta oportunidad,se acoplarán para interpretar aguinaldos, fulías y parrandas de su repertorio.
Por su parte, la agrupación Los Gaiteros de Millas,  ejecutará un repertorio gaitero para despertar todo tipo de emociones con los grandes éxitos de las últimas décadas, con temas tradicionales y sabrosos clásicos como La cabra mocha, Sentir zuliano, Pa’ que Luis, Orinoco y más; todos interpretados por los diez integrantes de esta agrupación  fundada en el año 2005, en pleno corazón de Los Teques, bajo la dirección de Héctor Andarcia.
Para los más pequeños, se han preparado actividades de cuentacuentos, pintacaritas, globomagia, etcétera, que envolverán la llegada del San Nicolás y la Señora Santa, entre otras sorpresas que llenarán de alegría y diversión la tarde del domingo 16 de diciembre.
Con esta jornada culmina el ciclo Navidad en la Torre que comenzó el domingo 25 de noviembre con La Parranda de Cheo Hurtado. El domingo 2 de diciembre, tocó el turno a Los Parranderos de Naiguatá, y el sábado 8 a Venezuela en Parranda, verdadero All Star dirigido por Pedro Marín.
La entrada es libre.

Mayor información en las redes sociales  @cculturalbod (Instagram y Twitter).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

12 horas ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

12 horas ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

13 horas ago

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

2 días ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

2 días ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

2 días ago