Venezuela

Commonspoly: Nos necesitamos mutuamente, ¡cooperemos!

Commonspoly es un juego de mesa que pone a prueba la capacidad de  cooperación de los participantes, que tienen el objetivo de construir un mundo  mejor. En este juego, es necesario colaborar para desprivatizar bienes  relacionados con el cuidado y la salud; el urbanismo; el conocimiento y el  medioambiente.   ¡Sólo trabajando juntos podemos conseguirlo!

Cómo se  juega

El objetivo principal del juego es convertir todas las casillas a un  modelo de gestión común. Al empezar, cada recurso tendrá un modelo  de gestión privado, público o común. Cada participante obtendrá una  ficha de personaje que tendrá que representar durante el juego, cuyas  características principales determinarán la capacidad que tiene para  realizar esa transformación. Éstas están determinadas por su  condición de ciudadanos de pleno derecho, por su género y su  procedencia geográfica, entre otros.   Dependiendo de su posición en el mundo, dispondrán de unos ​Puntos  de habilidad​​ de inicio, a los que tendrán que sumar ​Puntos de  bienestar​​ y de ​legitimidad​​ a través de diferentes acciones en el juego,  con la finalidad de conseguir las transformaciones necesarias para  avanzar hacia un mundo común.

Sin embargo no todo va a ser un camino de rosas. ¡Cuidado con el  Especulador​​! Este personaje será el encargado de frenar y alentar la privatización de los recursos con todas las herramientas a su  disposición. También habrán otras condiciones que irán modificando la partida. Las  Cartas de Situación​​ y las ​Cartas Globales​​ decidirán vuestro contexto,  y por lo tanto, vuestra situación y habilidades. Si los fans de Justin  Bieber hacen caer la red, nuestros puntos de bienestar bajarán.

Un juego  abierto

El Commonspoly es un juego mutable, así que todo el mundo puede  transformarlo y hacerlo suyo:    / Commonspoly tiene una​ licencia de trabajo colaborativo​​, así que  puede ser modificado y compartido entre pares sin problemas.  / Commonspoly forma parte de ​NEMESIS​, un proyecto financiado  por una subvención Horizonte 2020 para introducir aprendizajes de  la innovación social en escuelas.  / Te invitamos a modificar los recursos, se pueden descargar ​aquí​.

Cronología
Commonspoly surgió en 2015, en una mesa de trabajo de ​Reclaim  the Commons​​, la última edición del festival ZEMOS98. Desde  entonces ha experimentado dos transformaciones importantes.  Durante el encuentro ​Culture, City, Commons​​ realizado en Sevilla se  produjo una segunda versión, que sería el terreno de pruebas para  esta tercera que se ha comercializado. Commonspoly es un intento  por producir un juego de mesa que aliente formas de relacionarse  más justas con el ecosistema de las ciudades en las que vivimos.  Como tal, es producto de la inteligencia colectiva que pretende  alentar, por lo que consideramos que esta versión es un ​fork , o  versión, de una idea con la que cualquiera puede experimentar.

¡Únete a la  utopía!

Commonspoly no representa ninguna ciudad o zona geográfica, está  directamente vinculado a los movimientos sociales que han creado  sus propias ciudades efímeras, como el 15M, Occupy, La Primavera  Árabe o Gezi Park. Commonspoly se inspira en estas movilizaciones  para aspirar de alguna manera a la vida que queremos vivir. Al ser un  juego sobre lo social, se diseña para ser transformado, hackeado y  mejorado.

Bajo las bases de democracia y azar, te invitamos a participar  activamente en la evolución del Commonspoly, reescribiendo las reglas, hackeando el tablero y ¡creando con tus ideas parte de la  comunidad alrededor de esta utopía!

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

6 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

6 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

6 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago