Un jardín de esculturas de gran formato del artista venezolano Alberto Cavalieri, fue inaugurado recientemente en la ciudad de Miami, como parte del programa de arte en espacios públicos de esa localidad, implementado con la subvención y el esfuerzo de Miami Shores Comunity Alliance y Miami Shores Fine Arts Commission.
Fueron instaladas cinco esculturas monumentales en las que se aprecia el lenguaje artístico que ha caracterizado la propuesta creativa de Cavalieri desde sus inicios, basada en su interés por desafiar las leyes físicas, alterar el sentido de lógica, la doblegación y transfiguración de los materiales, desarrollando formas de acero sinuosamente contorsionadas que se anudan con naturalidad.
Con una morfología similar a la de un nudo simple hecho a partir de una cuerda, las esculturas de Cavalieri están elaboradas con barras de hierro que dibujan en el espacio giros y torceduras, en una extraña conjunción de flexibilidad y aplomo donde la materia encuentra el perfecto balance entre la rigidez y la plasticidad, según escribió en una oportunidad el crítico de arte, investigador y curador Félix Suazo.
Según afirma Cavalieri, “El nudo es un referente humano, un símbolo de múltiples connotaciones, incluso contradictorias y/o ambivalentes, es un artificio del hombre para resolver infinidades de situaciones funcionales, el nudo nos recuerda que transitamos la vida por caminos inciertos desenlazando dificultades, nos muestra de manera metafórica la vida y quizás algún sentido de nuestra propia existencia”
Asimismo expresa que sus propuestas son parte de un desarrollo investigativo en el que cada pieza da origen a la siguiente; un proceso creativo que, además de variado, es transformable y evolutivo. “Me interesa que mis obras dialoguen con los espacios que habitan, que generen ritmos que puedan contrastar con el orden horizontal y vertical de nuestros estrictos planos cartesianos”.
Nacido en Caracas en 1969, Alberto Cavalieri se formó en arte, ingeniería mecánica y diseño industrial. Posee una importante trayectoria artística de más de dos décadas, durante la cual ha exhibido su obra en exposiciones individuales y colectivas realizadas en museos y galerías de Venezuela, Estados Unidos, España, Inglaterra, México, Colombia, y Canadá, entre otros países. Ha alcanzado renombre por sus esculturas monumentales en espacios públicos, y su trabajo está representado en varias colecciones, como la del Museo de Arte Contemporaneo de Caracas, Colección Ciudad Banesco de Caracas (Venezuela), Museo de Arte Latinoamericano de California (Estados Unidos), Museo de Arte Moderno de Cuenca (Ecuador), entre otras.
La obra de este destacado artista puede ser apreciada en el jardín de esculturas “Miami Shores Village Sculpture Garden”, inaugurado recientemente en Downtown Village Park NE 2nd Ave & 93rd St, Miami Shores, Florida, USA.
AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…
Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…
Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…
Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…
Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…
Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…