¿Hemos llegado al final de la petrolera estatal? El próximo jueves 29 de noviembre, a las 8:00 a.m., se realizará en el conjunto de auditorios de la Universidad Simón Bolívar, en Sartenejas, el foro El futuro del petróleo en Venezuela donde Juan Szabo, Guillermo García y Steve H. Hanke, respetados académicos y analistas internacionales, intentarán responder esta interrogante, clave para un país cuya economía depende principalmente de los hidrocarburos.
El Programa de Desarrollo Académico del Instituto Hanke de Economía Aplicada (Ihea) y la Universidad Simón Bolívar organizan este encuentro que cuenta con el aval de la Universidad John Hopkins y está dirigido a investigadores, académicos, profesionales, estudiantes y público en general.
Uno de los economistas más influyentes del mundo, Steve H. Hanke es profesor de Economía Aplicada y codirector del Instituto de Economía Aplicada, Salud Global y Estudio de Empresas Comerciales en la Universidad John Hopkins en Baltimore, Estados Unidos. Miembro principal y director del Proyecto de monedas en Peligro en el Instituto Cato en Washington, DC, asesor Senior en el Instituto de Investigación Monetaria Internacional de la Universidad Renmin de China en Beijing,y Consejero Especial del Centro para la Estabilidad Financiera en Nueva York; ha sido uno de los principales estudiosos del devenir de la economía del país. Sus publicaciones sobre los índices de inflación del país son referencia internacional. Desde 2017 ha alertado acerca del manejo de la estatal petrolera venezolana.
Entretanto, el ingeniero Juan Szabo, egresado de la Universidad de Houston, desarrolló una ascendente carrera en la industria, desde baker Oli, Exxon, Lagoven, Pequiven y, en PDVSA, desempeño diferentes cargos gerenciales y directivos como Coordinador de Finanzas y VP de Exploración y Producción. Actualmente, se desempeña como asesor en materia petrolera de varias empresas transnacionales.
Por su parte, Guillermo García, formado en Boston University en Administración de Negocios y candidado AMDP de Harvard University, es dueño de una dilatada trayectoria como asesor y analista financiero y desde hace casi cinco años ha venido alertando en conferencias y en artículos de prensa sobre los problemas de nuestra economía.
El Instituto Hanke de Economía Aplicada (Ihea), tiene como propósito la difusión del conocimiento sobre commodities agrícolas, metales y energéticos a través de investigaciones y actividades educativas que promuevan valores y estrategias para el desarrollo económico del país.
La entrada es libre.
La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…
Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…
Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…
Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…
Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…
Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…