Venezuela

Continúan exposiciones de artesanía y arte en la Sala Mendoza

Hasta el 01 de diciembre podrán ser vistadas la exposiciones “De la artesanía a la contemporaneidad”, “Valhalla” y “Cambio de sentido”, que se presentan actualmente en la Sala Mendoza, para cerrar la programación del año 2018.

“De la artesanía a la contemporaneidad” se exhibe en la Sala Principal y reúne diversas manifestaciones artesanales en diálogo con el trabajo de los artistas contemporáneos Ariadna Loayza Taux, Carlos Qintana, Cipriano Martínez, Emilia Azcárate, Elsa Esté, Jesús Matheus, Julio Loaiza, Monna Gutiérrez, Pedro Tagliafico, Reymond Romero y Vicente Antonorsi.

Organizada conjuntamente con la Fundación ArtesanoGroup y su programa Hacedores de país, esta muestra es propicia para celebrar 20 años de compromiso continuo en la promoción del artesano contemporáneo, y rinde homenaje a los creadores que han hecho de la artesanía su modo de vida preservando técnicas ancestrales y elaborando objetos de altísima calidad estética, siendo la madera, la alfarería y el tejido, las técnicas privilegiadas en la  exposición.

Es así como los objetos utilitarios y decorativos en madera de los artesanos de Guadalupe y Quibor, se confrontan con las piezas tridimensionales de Vicente Antonorsi, las obras instalativas de Jesús Matheus y los dibujos-collages de Pedro Tagliafico. En alfarería y cerámica se presentan las obras en gres de Elsa Esté, las pinturas con bosta y una serie de sellos panares de Emilia Azcárate, junto a las piezas de uso doméstico elaboradas en la localidad de El Cercado, isla de Margarita. La instalación de ensamblajes con maderas encontradas de Carlos Qintana, establece un diálogo formal con las miniaturas cerámicas de Dionisio Lobatón, oriundo de Guadalupe, estado Lara.

En cestería y tejido el protagonismo es para la comunidad guarao que hace vida en los caños del sur del Delta del Orinoco. Los tejidos manuales a partir de la fibra de moriche se contraponen a las geometrías abruptas de Cipriano Martínez, al entramado lúdico de plástico colorido y recuperado de Monna Gutiérrez, a las máscaras tejidas de Julio Loaiza, a los ratones escultóricos en hilo de Reymond Romero. Adriana Loayza, por su parte, presenta un conjunto de hermosas piezas en las cuales diseña tejidos coloristas a partir de técnicas artesanales de tradición legendaria.

La exposición “Valhalla” se presenta en los espacios de La Librería, con una serie de pinturas, dibujos y piezas de cerámicas de la artista Verónica Petersen, que adentran al espectador en la intimidad de la casa vista desde una perspectiva abstracta, desdibujada y misteriosa; mientras que “Cambio de sentido”, de Annella Armas, ocupa la Mezzanina con un conjunto de piezas recreadas a partir de la recopilación y clasificación de una diversidad de objetos y figuras en torno al tema del animal, tanto bidimensionales como tridimensionales, que documentan e incuban vivencias e historias, y que en su reagrupación o reclasificación, adquieren nuevas lecturas respecto a su sentido original.

Las muestras “De la artesanía a la contemporaneidad”, “Valhalla” y “Cambio de sentido” podrán ser visitadas hasta el 01 de diciembre de 2018 en la sede de la Sala Mendoza, ubicada en el Edificio Eugenio Mendoza Goiticoa, PB, Universidad Metropolitana. Urbanización Terrazas del Ávila, Caracas. El horario es de lunes a sábado de 8:30 am a 5:00 pm. La entrada es libre.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

1 día ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

1 día ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

1 día ago

Eliminamos los colorantes y saborizantes artificiales

Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…

2 días ago

Arcos Dorados presenta la revolución y transformación digital

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…

2 días ago

Mastercard lleva Apple Pay

Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…

2 días ago