Venezuela

Gold’s Gym refuerza su compromiso social con la Fundación olimpiadas especiales Venezuela

En aras de apoyar el entrenamiento físico y la competición atlética de jóvenes con discapacidad intelectual, la cadena de bienestar y salud integral Gold’s Gym realizó un donativo especial de monos deportivos a la Fundación Olimpiadas Especiales Venezuela.

La entrega se realizó en las instalaciones del Gold’s Gym ubicado en el Centro Comercial El Recreo, donde estuvieron presentes el Director Nacional de Deporte de la Fundación Olimpiadas Especiales Venezuela, Reinaldo Espinoza y la Coordinadora de Mercadeo de Gold’s Gym, Luz Durán.

Está actividad se enmarca dentro de la campaña de responsabilidad social empresarial “Unidos Gold’s Gym”, que busca promover el deporte como mecanismo de inclusión para lograr hábitos y practicas saludables en personas con condiciones especiales, logrando mejorar su calidad de vida a través del acondicionamiento físico.

Reinaldo Espinoza señaló “este es un gran aporte, ya que Olimpiadas Especiales Venezuela, es una fundación sin fines de lucro que ofrece entrenamiento a personas con discapacidad de bajos recursos económicos y con necesidades especiales a nivel salud, y con este aporte le vamos a dar a estos atletas un insumo para que puedan entrenar”.

Asimismo destacó que esta indumentaria deportiva, formará parte del uniforme que le será otorgado a dos delegaciones internacionales que representarán a Venezuela en: Torneo Mundial de Tenis que se realizará en República Dominicana y en el Mundial de las Olimpiadas Especiales de Verano a efectuarse en marzo de 2019, en Abu Dabi, Emiratos Árabes.

Con este donativo Gold’s Gym refuerza su compromiso de inclusión con el desarrollo de estos atletas venezolanos quienes demuestran con su desempeño y alto rendimiento que no existen barreras para desarrollar el talento y las habilidades deportivas.

Cabe destacar, que la Fundación Olimpiadas Especiales está establecida en Venezuela desde el año 1980 y cuenta con sedes en 15 estados de Venezuela a través de 20 subprogramas que brindan atención a personas con discapacidad intelectual y de funcionamiento adaptativo, otorgándoles la posibilidad de demostrar a través del deporte y la competición, valentía, alegría, liderazgo, unidad, perseverancia y compañerismo en la creación de comunidades inclusivas bajo el criterio de igualdad.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

12 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

12 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

12 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago