Venezuela

Sociedad Anticancerosa cumple 70 años batallando contra el cáncer

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se prepara para celebrar su 70 aniversario con el compromiso de multiplicar sus esfuerzos, para reducir las cifras de incidencia y de mortalidad de esta enfermedad entre los venezolanos.

Esta institución sin fines de lucro nació el 12 de noviembre de 1948, cuando un grupo de hombres visionarios de distintos ámbitos decidieron crearla para luchar contra el cáncer, considerado una enfermedad terrible y cuyas primeras víctimas eran segregadas socialmente.

El doctor Juan Saavedra, gerente general de la SAV, señaló que “un hito importante en estas 7 décadas fue el Hospital Padre Machado, que fue inaugurado en 1959 y pasó a manos del Gobierno en 2007, y el cual le permitió atender todas las fases: educación y prevención, pesquisa, cirugía y tratamiento. “Fue una institución líder en América Latina y permitió que muchos médicos  se formarán en oncología”, comentó.

Otro momento importante fue la fundación de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC), “cuya misión es fundamentalmente educativa, preventiva y de diagnóstico precoz de la enfermedad, ya que si se detecta a tiempo las posibilidades de vida del paciente son mejores y el pronóstico también”.

La CPC es una entidad líder en educación y prevención, dado que cuenta con equipos de última generación y personal altamente calificado para atender a la población venezolana. Otro avance lo constituyen las clínicas móviles que atienden de forma directa  las comunidades. “Actualmente estamos creando una con mamógrafo portátil”, precisó.

Programas bandera

Saavedra destacó que la SAV cuenta con otros programas como La lonchera de mi hijo, para educar en nutrición y prevención; la página web educativa de Ayuda al paciente oncológico; y el sitio cancervenezuela.org, donde están las estadísticas más actualizadas sobre la incidencia y mortalidad de cáncer en Venezuela.

Afirmó que actualmente el Programa de Ayuda Integral al Paciente Oncológico está realizando 100 operaciones para cáncer de mama, gracias a convenios con varias clínicas e instituciones privadas. “Esas personas están siendo operadas y contarán con el tratamiento completo de quimio y radioterapia”.

Asimismo, se está desarrollando un programa de formación profesional dirigido a los médicos, para que se formen con especialistas en oncología, acompañado de un programa de becas para que algunos puedan realizar estudios en el extranjero.

El doctor Saavedra indicó que para el futuro la SAV sueña con “tener un hospital nuevo, bien sea construyendo la sede, buscando nuevas estructuras o estableciendo alianzas para atender más personas”.

Explicó que la SAV obtiene los medios que necesita para funcionar a través de los recursos propios que genera la CPC, de benefactores públicos y privados, así como del Bono de la Salud, cuyos maratones de radio y televisión forman parte de la historia de la entidad y del país, y el cual será ahora electrónico.

“El venezolano es muy generoso y ha apoyado siempre a la Sociedad a lo largo de su existencia. Esperamos seguir contamos con la solidaridad de la gente, pues nuestra meta es lograr que  “el cáncer no sea sinónimo de muerte, sino que la convirtamos en la enfermedad crónica mas curable”, manifestó.

Por eso, recordó la importancia del diagnostico precoz y que se invierta en esa materia. “Contamos con las herramientas y el personal para hacer pesquisas tempranas y reducir las cifras de incidencia y mortalidad, que en 2017 registraron un aumento de 15% respecto al año anterior”, indicó.

La sede de la Clínica de Prevención del Cáncer está ubicada entre las esquinas de Canónigo a Esperanza, avenida norte 3, número 43, parroquia Altagracia del Municipio Libertador. Todos sus servicios funcionan desde las  7 de la mañana hasta la 1 de la tarde, y se atiende por orden de llegada o por citas. Para solicitarlas, pueden llamar al 0212-5647356  o 5649684.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago