Venezuela

“Emprendedores a las brasas”: un conversatorio para invertir en gastronomìa

Con el fin de preparar a los venezolanos interesados en incursionar en negocios de cocina, La Montserratina realizará este sábado 3 de noviembre un conversatorio para emprendedores gastronómicos, el cual será dictado por asesores gastronómicos, influenciadores, chefs y foodys

Luis Suárez, coordinador de Mercadeo de la empresa de embutidos, señaló que el evento, cuya asistencia es gratuita, está dirigido a los emprendimientos gastronómicos de carácter parrillero y urban food, y abarca desde la idea y elaboración del proyecto, hasta la ejecución y manejo del negocio.

Destacó que la selección de los participantes será a través de la cuenta social de instagram @LaMontserratina, por lo que se invita a los interesados a participar, colocando su nombre, cuenta y emprendimiento o proyecto, así como describir un poco  su experiencia en el ramo.

La actividad forma parte del programa de la Academia La Montserratina, que busca incrementar el nivel del conocimiento de quienes trabajan las artes culinarias y de los comensales venezolanos: “…formar y educar no sólo a los profesionales de la cocina, sino también a los amateurs que deseen incursionar en los negocios de restauración”, señalo el coordinador de Mercadeo de la marca.

Suárez explicó que la Academia contará con su propio espacio físico en la sede de la empresa, líder en embutidos parrilleros en Caracas, y a partir de ahora tendrá una programación regular, donde se manejarán temas relacionados al mundo  parrillero, gastronómico y de emprendimiento”.

Ponentes y temas

El conversatorio se llevará a cabo en los espacios de La Academia La Montserratina, en Boleíta Sur, de 10.00am a 1.30 pm, de este sábado 3 de noviembre.   El coordinador de Mercadeo indicó que el evento contará con la participación de especialistas como el cocinero y experto en neurogastronomía Merlín Gessen, quien trabajó en Astrid y Gastón y  La Sibila. “Él conversará sobre la experiencia del consumidor, la identidad de la marca, la conceptualización del negocio, y el manejo de equipos de trabajo”, expresó Suarez.

Otro ponente será el especialista en hamburguesas y consultor gastronómico, Ray Hevia, quien disertará acerca del desarrollo de la propuesta gastronómica, la innovación en la cocina, y la importancia del costeo y manejo de la inversión.

Por su parte, la foody  e influencer Carmen Montelongo,  hablará sobre el valor de las marcas, el manejo de las redes sociales y la empatía con el consumidor. Finalmente, Alexander Betancourt conversará sobre la gestión de redes sociales, la motivación para emprender,  y cómo su experiencia de ser elegido el Maestro Parrillero en el  2014 catapultó su carrera.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

8 horas ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

8 horas ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

8 horas ago

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

1 día ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

1 día ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

1 día ago