Venezuela

CEDCA enseñó cómo conciliar a estudiantes de la UCAB

El Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA) dictó dos conferencias sobre mediación a los alumnos del 5to año de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), como parte del Programa conjunto de Conciliación Social y Comunitaria.

La Directora Ejecutiva del CEDCA, María Alejandra González, explicó que el convenio entre esa instancia y la casa de estudios, existe desde 2010 y busca brindarle herramientas a los futuros abogados sobre los medios alternativos para la resolución de conflictos.

Explicó que el objetivo del Programa es difundir y hacer conocer las bondades de la conciliación, a las comunidades de escasos recursos que usualmente son atendidas por la Clínica Jurídica de la UCAB.

En la primera charla, en la que participaron unos 40 estudiantes, González y la abogada adjunta al CEDCA, Ana Karina Calderín, explicaron los fundamentos de la mediación y el arbitraje para que los estudiantes puedan usarlos en los casos que tendrán que atender como parte de su servicio comunitario.

Ambas abogadas resaltaron que estos mecanismos permiten una solución rápida y económica a las partes que facilita el restablecimiento o terminación de relaciones personales y comerciales.

Agregaron que lo ideal en una conciliación es alcanzar un acuerdo en el cual las partes reconocen sus intereses mutuos y aceptan modificar sus conductas de forma que sean beneficiosas para ambas.

González señaló que “se trató de una experiencia enriquecedora, donde los jóvenes universitarios demostraron gran interés por aprender a ser mediadores en circunstancias que ameriten la intervención de un tercero neutral, siempre y cuando las partes lo aprueben”.

Aseveró que el trabajo de difusión, promoción, capacitación y entrenamiento sobre el uso de la conciliación, permitirá a los miembros de las comunidades que se beneficien, resaltar los valores ciudadanos y reducir los índices de violencia.

El CEDCA es un centro independiente, vinculado con la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham), que provee servicios de conciliación y arbitraje, efectivos, ágiles y transparentes, al cual pueden acudir personas tanto jurídicas como naturales, privadas o públicas, para resolver sus disputas comerciales, en el marco del ordenamiento jurídico nacional e internacional.

Para conocer más sobre este medio alternativo de resolución de controversias, y sus servicios, puede consultar la página web: https://www.cedca.org.ve, o seguirlos en sus redes sociales, Twitter @CEDCAorg, Linkedin o Instagram @cedcaorg.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

5 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

6 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

6 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago