Mundo

Venezuela se hace presente en el Miami New Media Festival 2018

Con una importante representación de artistas venezolanos, se llevará a cabo el Miami New Media Festival 2018, que este año llega a su 13° edición, con una amplia selección de trabajos de animación y video de 70 artistas de diferentes países en torno al tema “Agua, patrimonio cultural y cambio climático”, bajo la organización de Arts Connection Foundation y Concrete Space.

El festival tendrá como epicentro la ciudad de Miami y ofrecerá una variada programación que se iniciará el miércoles 10 de octubre a las 7 pm en el Paseo Wynwood, y se extenderá hasta enero de 2019 con una nutrida programación que incluye actividades también en Aruba, Colombia, España, Italia, República Dominicana y Venezuela.

Con la coordinación de Andreina Fuentes, Adriana Barrios, Marcelo Llobell y Gerardo Zavarce, el Miami New Media Festival 2018 incluye en su cartel de artistas a los venezolanos Rolando Peña, Nina Dotti, Consuelo Méndez, Andrés Michelena, Miguel Braceli, Érika Ordosgoitti, Teresa Mulet, Nan González y Muu Blanco, entre otros.

El listado de artistas venezolanos lo completan Victoria Araujo, Diego Damas, Yolanda Duarte, Festival de Video Nodo CCS, Gabriela Gamboa, Antonio José García Rico, Beto Gutiérrez, Jonalex Herrera, Arnoldo Mall, Andrés Michelena, Sabrina Montiel Soto, Conrado Pittari, Lucía Pizzani, Bela Rosemberg, Adriana Santiago, Eliseo Solís Mora, Marcos Temoche, Elsy Zavarce y Julia Zurilla.

Creado en Miami en 2006 por Arts Connection Foundation, fundación de la artista y curadora venezolana Andreína Fuentes, el MNMF es un festival multimedia que tiene el propósito de activar diversas redes y comunidades de la práctica artística, en torno a las posibilidades y usos del videoarte y otros medios asociados a la tecnología. Desde su creación, ha presentado video instalaciones, piezas de arte digital en 3D, música en vivo y actuaciones, de más de 250 artistas de 15 países, a partir de diversas temáticas.

Arte y tecnología en un festival

La propuesta curatorial del Miami New Media Festival 2018 –Agua, Patrimonio y Cambio Climático– tiene que ver con la relación que tiene Miami con el agua, al ser una ciudad cercana al océano, con playas, canales de navegación y puentes. Por lo tanto, el comité curatorial del Festival alentó las propuestas de arte y tecnología que trabajan en un enfoque sensorial y multidimensional de la simbología del agua y la forma en que se ve afectada por la contaminación y los desechos tóxicos, según explican los organizadores.

La programación contempla 9 programas curatoriales diferentes, talleres de videoarte, charlas, videoconferencias, instalaciones, y performances, en distintas locaciones como el Paseo Wynwood, Concrete Space, Hibiscus Gallery/Cortada Studio, Miami Institute of Photography, Gables Stage, Salamantis Space y Pinta Miami Art Fair.

Se presentarán videos de Bill Viola, Nam June Paik y Robert Wilson, de la Fundación Sala Mendoza, se exhibirán obras de Isaac Cordal (España), Xavier Cortada (Estados Unidos), Nan González (Venezuela), Cheryl Meader (Estados Unidos), Milcho (El Salvador-Estados Unidos) y Rolando Peña (Venezuela), entre otros artistas invitados.

Asimismo, con el objetivo de integrar actividades educativas, el MNMF planeó talleres de videoarte con la Universidad Internacional de Florida y los estudiantes de la Escuela Secundaria Arthur y Polly Mays Conservatorio de las Artes.

La programación del 13° edición del Miami New Media Festival 2018 en las sedes internacionales abarca actividades del 2 al 7 de octubre en la Biblioteca Nacional de Aruba; del 24 al 29 de octubre en la Feria de Arte Barcú en Bogotá (Colombia); del 2 al 4 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Roma (Italia); el 8 de noviembre en la Librería Mamey de Santo Domingo (República Dominicana); el 9 de noviembre en la Mega Sala Digital Movistar en Caracas (Venezuela), en alianza con Fundación Telefónica y Centro Cultural UCAB; y los días 22 y 23 de noviembre en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (España).

Este festival cuenta con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado de Miami-Dade, el Consejo de Asuntos Culturales, el Alcalde y la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade.

Para mayor información sobre el Festival, programación y artistas participantes, visitar la página web http://www.miaminewmediafestival.com/ o seguir las cuentas de Facebook newmediafestivalmada e Instagram @miaminewmediafestival

K

Recent Posts

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

12 horas ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

12 horas ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

12 horas ago

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

1 día ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

1 día ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

1 día ago