Categories: EmpresasEPAVenezuela

Clientes de EPA en Caracas favorecen la capacitación productiva

Con el propósito de fomentar bienestar en las comunidades menos favorecidas, EPA mantiene abierto el trimestre de recaudación (agosto – octubre 2018) para Ayudar es Sencillo, un programa de acción social a través del cual los clientes pueden realizar aportes voluntarios al momento de cancelar sus compras.

Para este período, los aportes de los compradores en Caracas, específicamente en las tiendas EPA ubicadas en Los Ruices y Baruta, será destinada a la Fundación para la Cooperación del Desarrollo Integral de Sociedades Especiales (Fundacodise); mientras que los clientes que contribuyan desde las sedes de San Martín, Los Próceres y Chacaíto apoyarán a la A.C Buena Voluntad.

Fundacodise es una asociación de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, que apoyados por sus familiares, profesionales y amigos, buscan construir una sociedad especial incluyente, equitativa y solidaria, orientada hacia su desarrollo humano integral, permitiendo que esta población tenga la posibilidad de contribuir al desarrollo social con un alto sentido de dignificación. Esta institución presentó a EPA un proyecto para dictar un curso de cocina para capacitar a las personas con discapacidad, que tendrá un total de 107 beneficiados.

Por su parte, Asociación Civil Buena Voluntad, es una organización No gubernamental sin fines de lucro, que desde hace más de 54 años ha dedicado sus esfuerzos al adiestramiento e inclusión socio laboral  de personas con discapacidad intelectual, músculo-esquelética, psicosocial y sensorial, por lo que con el apoyo de EPA, busca llevar adelante un proyecto de capacitación, que impulse la inserción laboral a través del adestramiento en la tienda de la institución; plan piloto que busca beneficiar a más de 3 mil personas de forma directa e indirecta.

Una vez recaudado el monto EPA asegura el cumplimiento de las obras y proyectos inscritos en el programa, al tiempo que desarrolla acciones de consultoría, seguimiento y monitoreo de los planes, apoyando a las organizaciones beneficiarias en la elaboración de la rendición de cuentas. Esta fase garantiza la transparencia en el uso de los aportes y permite cuantificar el impacto de cada uno de los proyectos en las comunidades donde se realizan.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 hora ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 hora ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 hora ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago