El ejercicio físico necesita de una buena respiración

El hábito tabáquico afecta la capacidad de respirar bien, lo que repercute de forma negativa al momento de hacer ejercicios, informó el doctor Ricardo Javornik, médico deportivo y embajador de la cadena gimnasios Gold’s Gym.

Indicó que los “componentes del humo del cigarrillo tienen efectos agudos y crónicos en el organismo, como irritación de las vías respiratorias, tos y espasmo bronquial, lo que supone para la persona fumadora un mayor esfuerzo respiratorio al ejercitarse.

El efecto del tabaco disminuye también la función pulmonar pudiendo desencadenar una bronquitis, enfisema y agravar la neumonía y asma. A largo, plazo, se asocia también al desarrollo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, problemas de circulación periférica, hemiplejia y aumento del riesgo de impotencia sexual.

Pulmones sin humo

El especialista en medicina deportiva alentó a los fumadores a abandonar el hábito para prevenir esas patologías, y mejorar paulatinamente la capacidad de respirar. “Mientras más se haya fumado (en número de cigarrillos y tiempo), más tarda el organismo en recuperar la función pulmonar”, explicó.

Resaltó que los seres humanos respiran de dos formas: una abdominal, que consiste en respirar con el diafragma de una manera lenta y pausada -la cual es propia de recién nacidos y niños pequeños, por un bajo desarrollo muscular del tórax-; y una torácica, que se realiza cuando los músculos intercostales expanden el tórax.

El embajador de la cadena de bienestar integral, afirmó que “una buena respiración es fundamental a la hora de hacer ejercicios”, ya que a través de ella se obtiene el oxígeno necesario para que las células del cuerpo adquieran energía y se pueda realizar correctamente la actividad.

“El sistema respiratorio, junto con el circulatorio y los músculos, son parte esencial de la resistencia aeróbica de cualquier persona”, por lo que una buena técnica respiratoria es fundamental para disfrutar los beneficios que aporta la actividad física”, agregó.

Javornik señaló que uno de los errores más frecuentes en que incurren las personas mientras realizan ejercicio es respirar con la boca cerrada. “A medida que éste se intensifica, se necesita más oxígeno y aumenta la ventilación a nivel de los pulmones. En este caso, debido a que el requerimiento de aire es alto, es preferible abrir la boca para que el aporte sea suficiente. De esta forma, aumentaremos el rendimiento de nuestro cuerpo, afirmó.”.

Para más información sobre los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

8 horas ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

8 horas ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

8 horas ago

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

1 día ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

1 día ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

1 día ago