Alianza Francesa presenta las «Metáforas del Paisaje»

Con el fin de promover el arte como mecanismo de fortalecimiento e intercambio de cultura entre Venezuela y Francia, la Alianza Francesa de Las Mercedes ofrece la exposición “Metáforas del paisaje”, de la escultora María Mercedes Alvarado, conocida en el medio artístico como Apamaire Matiz.

Esta muestra individual, que fue inaugurada el 12 de julio, reúne cerca de 30 obras en relieve de mediano formato con el uso de varias técnicas. Alvarado indicó que hay “relieves escultóricos, usando la técnica de ensamblaje, usando materiales como tela, cerámica, resina, madera y elementos de bronce y hierro”.

“También hay pinturas en acuarela, acrílico y creyón, así como fotos intervenidas digitalmente, tomadas de fragmentos de piezas escultóricas, que serán transmitidas por un televisor”, manifestó.

La muestra de la artista estará abierta al público hasta el 20 de septiembre de 2018, en el horario comprendido de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm.

Alvarado, nacida en Caracas, es una artista integral que realizó estudios de arquitectura en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de artes plásticas en la Escuela Armando Reverón.

Actualmente se especializa en el uso medios digitales como ilustración, animación, y fotografía. En su obra plástica se encuentran presente conceptos como la ingravidez, el paisaje, la poesía, el happenig, las ensoñaciones, lo onírico, el color, el estudio de la textura y la transparencia.

Interés en la Naturaleza

Alvarado indicó que su interés en la temática alrededor de la Naturaleza “nació durante mis estudios en la Reverón y lo he venido trabajando desde hace 4 años”. Resaltó que le interesa lo natural desde el paisaje: “quiero trabajar en torno a la belleza inspiradora de la Naturaleza, pero sin imitarla”.

Señaló que la exposición tiene como escenario la Alianza Francesa, porque “soy una de sus estudiantes y decidí tomar la iniciativa de presentarles el proyecto de la exposición a sus autoridades y les agradó”.

“Asimismo, la lengua francesa me acercó al Noveau art, con el cual tengo vínculos estéticos”, expresó la artista.

Señaló que “el espacio de Las Mercedes es intimo, tranquilo y agradable. En esa sede empecé mis estudios de francés. La Alianza Francesa es un centro de escape, un gran apoyo cultural y un lugar donde los estudiantes pueden compartir”, aseveró.

Alvarado agregó que actualmente también participa en una exposición colectiva titulada “De vuelta al oficio”, que reúne obras escultóricas de 18 jóvenes artistas plásticos del país.

“Esta muestra es en honor al maestro Guillermo Abdala (1947-2013), quien fue uno de mis profesores y del escultor Santiago Fauquié (1983-2015), conocido como “Don Plin”. Arrancó el 11 de mayo y estará abierta al público hasta finales de agosto”, remató.

Para conocer más detalles sobre los eventos y planes educativos, puede ingresar a la página oficial de la Alianza Francesa http://caracas.afvenezuela.org/.También pueden seguirlos a través de sus cuentas oficiales en Instagram @afvenezuela, Twitter @afvenezuela y Facebook Alianza Francesa Venezuela.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

17 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

17 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

17 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago